Especialistas

PREVENCIÓN DE RIESGOS

Técnico Universitario en Prevención de Riesgos

logo

El currículo formativo, en su nivel, le permite asimilar los avances técnicos, tecnológicos y normativos que ocurren en su especialidad, logrando un adecuado desarrollo profesional, así como un óptimo nivel de especialización en actividades propias de su campo laboral

El o la Técnico Universitario en Prevención de Riesgos se desempeña en empresas y organismos del ámbito público y privado, tales como: ministerios, municipalidades, empresas productivas, de comercio y servicios

Organismos Administradores del Seguro Social Contra Riesgos de Accidentes en el Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley N° 16.744/68), y organismos fiscalizadores.

De igual forma, puede prestar servicios como profesional independiente para generar proyectos de mejora para el desarrollo preventivo, ajustado a las normas y estándares nacionales e internacionales.

Título: Técnico Universitario en Prevención de Riesgos
Duración: 2 años (4 semestres)
Régimen: Diurno
Lugar: Sede Viña del Mar

1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre
  • Química y Sociedad
  • Educación Física
  • Fundamentos de Prevención de Riesgos
  • Fundamentos de Medio Ambiente
  • Procesos Productivos
  • Elementos de la Matemática
  • Medicina Ocupacional
  • Biología Humana
  • Ergonomía Aplicada
  • Legislación Laboral y Ambiental
  • Estadística en Prevención de Riesgos
  • Matemática Aplicada
  • Ciencias del Comportamiento
  • Higiene Ocupacional I
  • Riesgos Eléctricos
  • Preparación para la Emergencia
  • Administración de Riesgos
  • Inglés I
  • Introducción a la Física
  • Laboratorio de Higiene Ocupacional
  • Riesgos en Generación y Distribución de Vapor
  • Preparación de proyectos de Prevención de Riesgos
  • Taller de Evaluación de Riesgos
  • Inglés II
  • Manejo de Sustancias Peligrosas

El o la Técnico Universitario en Prevención de Riesgos egresado de la Universidad Técnica Federico Santa María, cuenta con una sólida formación que lo habilita para incorporarse al quehacer de la empresa en un nivel de planificación, organización, ejecución y supervisión de grupos de trabajo, con el fin de minimizar riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en el medio en que se desenvuelve.

Posee capacidad de análisis crítico y de respuesta al cambio, con actitud de liderazgo e iniciativa para promover soluciones efectivas que permitan evitar o reducir el riesgo de lesiones a las personas y daños a los bienes materiales, en su ámbito de desempeño.

El currículo formativo, en su nivel, le permite asimilar los avances técnicos, tecnológicos y normativos que ocurren en su especialidad, logrando un adecuado desarrollo profesional, así como un óptimo nivel de especialización en actividades propias de su campo laboral.

Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales

Cuenta con las competencias necesarias que le permiten desempeñarse eficientemente en cualquier empresa, institución, servicio público o privado de nuestro país, y en los Departamentos de Prevención de Riesgos que se constituyan en las empresas, de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en la materia.

Título: Ingeniero en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales
Duración: 4 años (8 semestres)
Régimen: Diurno
Lugar: Sede Viña del Mar

1º Semestre2º Semestre3º Semestre4º Semestre
  • Fundamentos de Prevención de Riesgos
  • Matemática I
  • Física I
  • Introducción a la Ingeniería
  • Inglés
  • Actividad Formativa I
  • Fundamentos de Medio Ambiente
  • Tecnologías de Información
  • Química General
  • Matemática II
  • Física II
  • Administración de la Producción
  • Riesgos Industriales
  • Actividad Formativa II
  • Biología Humana
  • Competencias Laborales
  • Psicología
  • Administración de Riesgos
  • Estadística
  • Mantención de Sistemas Productivos
  • Dibujo Industrial
  • Toxicología
  • Control y Combate de Incendios
  • Generadores de Vapor
  • Ergonomía
  • Gestión de la Calidad
  • Riesgos Eléctricos
  • Higiene Industrial I
  • Transporte de Sustancias Peligrosas
  • Ciencias del Peligro
5º Semestre6º Semestre7º Semestre8º Semestre
  • Legislación Laboral
  • Matemática Ingeniería I
  • Procesos Productivos
  • Laboratorio de Higiene Industrial
  • Expresión Oral y Escrita
  • Medicina Ocupacional
  • Práctica Industrial
  • Legislación Ambiental
  • Termodinámica y Fuentes de Energía
  • Matemática Ingenería II
  • Química Industrial
  • Gestión de Capital Humano
  • Metodología de la Investigación
  • Prevención de Riesgos en Faenas Mineras
  • Química Ambiental
  • Higiene Industrial II
  • Gestión del Medio Ambiente
  • Laboratorio de Ergonomía
  • Introducción a la Economía y Finanzas
  • Laboratorio de Higiene Ambiental
  • Manejo y Tratamiento de Emisiones y Residuos
  • Taller de la Especialidad
  • Mecánica de Fluidos
  • Práctica Profesional
  • Evaluación de Proyectos
  • Sistemas Integrados de Gestión
  • Innovación y Emprendimiento
  • Ventilación Industrial
  • Gestión Estratégica
  • Seguros y Riesgos Patrimoniales
  • Proyecto de Título

Título: Ingeniero en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales
Duración: 3 años (6 semestres)
Régimen: Vespertino
Lugar: Sede Viña del Mar

1° Semestre2° Semestre3° Semestre
  • Matemática Ingeniería I
  • Física
  • Química Aplicada
  • Matemática Ingeniería II
  • Laboratorio de Ergonomía
  • Química Ambiental
  • Termodinámica Aplicada
  • Prevención de Riesgos en las Faenas de Construcción
  • Gestión y Control Calidad
  • Laboratorio de Higiene Industrial
  • Gestión Capital Humano
  • Plantas Térmicas
  • Seguros y Riesgos Patrimoniales
  • Mecánica de Fluidos
4° Semestre5° Semestre6° Semestre
  • Gestión del Medio Ambiente
  • Innovación y Emprendimiento
  • Prevención de Riesgos en Faenas Portuarias y Pesqueras
  • Fundamentos del Medio Ambiente
  • Ciencias del Peligro
  • Ventilación Industrial
  • Sistemas Integrados de Gestión
  • Metodología de la Investigación
  • Economía y Finanzas
  • Legislación Ambiental
  • Manejo y Tratamiento de Emisiones y Residuos
  • Prevención de Riesgos en Faenas Forestales
  • Proyecto Titulación
  • Prevención de Riesgos en Faenas Mineras
  • Evaluación de Proyectos
  • Laboratorio Higiene Ambiental

El Ingeniero en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales posee una sólida formación tecnológica para diseñar, mantener e implementar Sistemas Integrados de Gestión. Este profesional cuenta , además, con capacidad de respuesta al cambio y liderazgo e iniciativa para diseñar, mantener, administrar y completar proyectos de Ingeniería propios de su especialidad, a través de soluciones innovadoras y creativas, reduciendo las pérdidas humanas, materiales y daños ambientales.